top of page

No a la terapia Psicológica

Foto del escritor: Sara Vega RamírezSara Vega Ramírez
Algunas razones por las que las personas deciden no ir a terapia psicológica.

Es fascinante y preocupante a la vez observar cómo, en pleno siglo XXI, muchas personas todavía se resisten a la idea de acudir a terapia psicológica.
A pesar de la creciente concienciación sobre la importancia de la salud mental, persisten varias barreras y percepciones erróneas que impiden que muchos busquen la ayuda que necesitan. A continuación, exploramos algunas de las razones más comunes:

Estigma Social

Uno de los mayores obstáculos es el estigma asociado con la salud mental. En muchas culturas, aún persiste la creencia de que buscar ayuda psicológica es un signo de debilidad o que solo las personas con "problemas serios" necesitan terapia. Este estigma puede llevar a la vergüenza y a la negación de la necesidad de apoyo emocional.

Costos y Accesibilidad

La terapia psicológica puede ser costosa, y no todas las personas tienen acceso a seguro médico que cubra estos servicios. Además, en áreas rurales o menos desarrolladas, encontrar un terapeuta cualificado puede ser un desafío. La falta de recursos económicos y accesibilidad geográfica limitan las opciones para muchas personas.

Desconfianza y Temor

El proceso de terapia requiere un alto grado de vulnerabilidad y confianza. Algunas personas desconfían de los profesionales de la salud mental o temen ser juzgadas. Además, el temor a revivir experiencias traumáticas o dolorosas puede ser un gran impedimento.

Desconocimiento e Información Errónea

Muchas personas no comprenden cómo funciona la terapia o los beneficios que puede ofrecer. La desinformación y los mitos, como la creencia de que solo hablar no puede ayudar, pueden desanimar a las personas de buscar ayuda profesional.

Auto-Percepción de Fortaleza

Hay quienes creen que deben ser capaces de manejar sus problemas por sí mismos y ven la terapia como una señal de fracaso personal.
Esta autopercepción de fortaleza puede impedir que busquen la ayuda que podría mejorar significativamente su calidad de vida.

Experiencias Negativas Previas

Aquellos que han tenido experiencias negativas con terapeutas en el pasado pueden sentirse reacios a intentarlo de nuevo. Una mala experiencia puede dejar cicatrices y crear una aversión hacia la terapia en general.

Superando las Barreras

Es fundamental trabajar en la sensibilización y la educación sobre la salud mental. Reducir el estigma, mejorar la accesibilidad, y proporcionar información precisa y comprensible sobre la terapia pueden ayudar a derribar estas barreras. Recordemos que cuidar de nuestra salud mental es tan importante como cuidar de nuestra salud física, y buscar ayuda no es un signo de debilidad, sino de fortaleza y valentía.

¿Aún con dudas sobre si ir o no con el psicólogo?


Si por cualquier situación personal, aún te parece que el ir con un terapeuta es demasiado, déjame un mensaje y te haré llegar totalmente gratis mi guía: "Auto terapia Inteligente: Se tu propio psicólogo", sólo envía un mensaje con la palabra "AUTOTERAPIA".




 
 
 

Comments


Psic. Sara Vega Ramírez

Ced. Prof. 13169745

  • Facebook
  • Instagram

©2021 por Sara Vega Ramírez. Creada con Wix.com

bottom of page